Blogging o gardening: post Crosstalent VII
¿Blogging es un subgénero? Sí ¿Un blog es como un jardín? pues sí.
En mi recién 2ª año de Máster sobre Interactividad asistí al 7º Crosstalent moderado por Eva Sanagustín1 en el que debatimos sobre el blog como herramienta tecnológica y como nuevo subgénero de escribir/comunicar. Como herramienta el blog nos da visibilidad en la red y nos permite crear un determinado contenido con valor (cada cual escoge el suyo) para crear interlocución y enlazar. Como subgénero de escritura nos permite crear interés, opinión, información, crítica, humor, presentar nuestros trabajos a modo de profolio o simplemente “tontear” -dependerá del gusto del autor-a
En mi grupo de lujo atípicamente formado por 7 miembros (entre ellos Pere Rosales, Ferran Pruneda, Sergio Escobar) hablamos sobre el calificativo de “blogger”, aquel que casi diariamente crea contenido en su blog. Diferente al que tiene su blog para “compartir” y “comunicar” -cuando cree oportuno- algun contenido de valor. Incluso existen los bloggers que son pagados por empresas para bloggear!!
Y entonces apareció el símil blog-jardín apuntado por Pere! Un jardín se debe cuidar para que no muera, mimar cada una de sus partes por igual, regar y podar. Con el tiempo ese jardín se convertirá en el reflejo de nuestra personalidad, de nuestro “yo” y será visible por los demás. ¿Y a quién no le gusta que su cuidado jardín sea admiración de los vecinos? Esa es la visibilidad que el blog nos permite como herramienta: que nuestro jardín sea visible!
Y nosotros somos los jardineros/escritores que creamos un jardín zen, mediterráneo, anárquico, clásico o desértico.
Blogging podría definirse, pues, como un jardín botánico con miles de especies de cualquier parte del mundo. El momento mágico llega cuando una mariposa (visita) se posa sobra una de nuestras flores (post) y nos acaricia con sus delicadas alas (comentario).*
Fotografia de Peter Stoeckl, profesor de Teoría del Color y Marketing del departamento de Diseño de la Universidad de Artes Aplicadas de Viena.
1 Bibliografía: “Tu blog paso a paso. Manual para iniciarse en el blogging” por Eva Sanagustín
*Pie de página: mi nuevo calificativo: inusual (-;
Pues acaricio una de tus flores con estas delicadas alas… Excelente, por no decir poético el post respecto al crosstalent. Una buena remembranza de lo que fue nuestra participación (muy activa) en este tema del blogging. Un gusto estar en contacto contigo Nuria y espero que para la próxima si nos podamos echar esas cervecitas que quedaron pendientes. Muchos petonets!!!
Me llegó Sergio!
Tu comentario es el tipo de comentarios que todos esperamos tener algún día. Muchas Gracias.
Me apunto a las birras! smuac&<
De mi post Crosstalent VI (http://nuriaantoli.wordpress.com/2009/01/16/%C2%BFy-si-el-tiempo-perdido-no-existiera-post-crosstalent-vi/)
El tiempo perdido NO EXISTE!! Y el tiempo en sí es RELATIVO
y si no ¿por qué tengo la sensación que tres meses (de Crosstalent VI a Crosstalent VII) han pasado AÑOS??
No puedo creerme y no tengo la sensación de que sólo hayan pasado 3 meses.
Incluso diría más: Soy una persona nueva y me encanta!
“in a constant shifting”
(-;