Recorda-ho Clàudia: L’essència com a missatge, els valors dins la Comunicació. Els meus millors desitjos per aquest nou Any 2015!
Deixa’m que t’expliqui una història sobre el significat de les Muses, bé, ara li diuen storytelling , però vol dir el mateix: una història llarga i sobre tot molt inspiradora…
Una noia que és periodista, la Sandra Muriel, em va fer una entrevista per parlar de les Muses, de la creació d’una imatge i d’una marca, la de Xavier Garcia, Barcelona. Saps qui és oi? Ja veuràs , tot, en els fons són relacions, interrelacions; tots estem conectats, interconectats; fins i tot tú, amor, coneixes els personatges d’aquesta història…
***
STORYTELLING DE LAS MUSAS PARA XAVIER GARCIA. Entrevista realizada por Sandra Muriel a Nuria Antolí. Barcelona 2014
¿Por qué una Musa para crear vuestra imagen?
Con las Musas hay una clara intención de vuelta a los orígenes. La idea es recuperar la época del Modernismo y el cartelismo. En aquella época el arte estaba reservado a unos pocos. Gracias a los carteles y la imprenta, hay una democratización del arte. El arte se hace público, es el inicio de la propaganda de las marcas. Una relación a tres bandas: Artista- Musa- Marca
La Musa presenta el producto, relacionando la corriente artística del momento, rodeándola de elementos decorativos y tipográficos que envuelven la Musa.
La Musa es inspiradora, es arte, es diseño , es moda.
¿Por qué una ilustración y no una buena fotografía publicitaria?
Nuestra intención fue recuperar el concepto de Musa: la mujer que inspira la creatividad. La belleza como inspiración a la creación.
Una fotografía publicitaria lleva tanto “make-up” que no deja espacio a la imaginación. Una fotografía publicitaria elimina la parte auténtica de la/el modelo Una ilustración permite que el ojo imagine y nuestro cerebro acabe dibujando la imagen. Interactuación de la imagen con el espectador. Diálogo visual.
¿Cuándo nace la primera Musa?
Nuestra primera Musa se presentó en la Feria Internacional de Óptica y monturas Silmo Paris 2012. Gustó y mucho!
¿Y cómo nace esta primera Musa?
A principios del 2012 contactamos con el ilustrador Conrad Roset para pedirle que nos crease una Musa para nuestra marca XAVIER GARCIA. Escogimos a este ilustrador porque su proceso creativo se basaba precisamente en crear MUSAS. Nos entendimos perfectamente a la primera.
Os conocíais. Creo que hay una historia detrás. Cuéntamela
Sí, hay un pequeño/gran storytelling que me gustaría explicarte.
La novia de Conrad, Clara Mercader, una reconocida diseñadora gráfica (autora del libro Barcelona Visual), estuvo trabajando conmigo (en mi por entonces Estudio de Diseño) durante dos años en sus primeros pasos como diseñadora. Intervino en las primeras acciones de imagen y promoción (displays) que hicimos para Xavier Garcia. Era una más de la familia.
Clara es una de esas personas a las que les coges mucho cariño y seguí su pista por las redes sociales. Fue así como conocí la obra de su novio Conrad Roset y me gustó mucho. Una creatividad fresca, respetuosa con la mujer, elevándola al nivel de Musa, un papel que en nuestra sociedad hemos ido perdiendo. Era exactamente lo que yo quería para crear la imagen de Xavier Garcia. Recuperar valores perdidos. Volver al principio de la propaganda para intentar comunicar visualmente mejor, con valores, arte y poesía.
Cuéntanos la historia de la primera MUSA.
La primera musa fue CLARA, ingenua, joven, sensual, femenina, provocadora. Representa el “nacimiento” de la imagen y visibilidad de la marca Xavier Garcia y su presentación al público.
Clara nace huyendo de la mujer “photoshopeada”, de la imagen actual que la publicidad ofrece de la mujer, más cercana a una imagen-objeto sexual que a una persona sensible y con personalidad.
Clara representa a una mujer muy femenina, ingenua, evocadora, una mujer con la que poderse sentir identificada independientemente de nuestra edad. Habla de edad, en tanto que inocencia, pero sobre todo habla de la esencia de mujer: sensualidad y feminidad.
Es ahí donde todas nos podemos llegar a ver reflejadas. Esa parte tan íntima que nos acompaña en el trascurso de los años a todas.
Clara encarna a una mujer actual con valores más allá de la belleza: inteligencia, inocencia, emociones, sensualidad, feminidad, …
¿Y vuestra segunda Musa?
En 2013 nace nuestra colección Black & Cristal y con ella, la segunda Musa, JASMIN.
Si Clara es la juventud y la inocencia, Jasmin, la madurez femenina. Representa a una mujer urbana y moderna.
La ilustración de la 2ª Musa es un Collage: una combinación de tres técnicas: dibujo y trazo pictórico por parte de Conrad Roset, y fotografía por mi parte. La ilustración es fiel a los valores que nos representan: originalidad, autenticidad y creatividad.
Este año habéis presentado vuestra tercera Musa en el SILMO PARIS 2014…
Sí, continuamos apostando por la ilustración y la inspiración de las Musas.
A medida que nuestras gafas han ganado en diseño, calidad, y originalidad, la marca se ha ido consolidando. Nuestras gafas se reconocen por cómo están hechas, por su color, por sus acabados, por su originalidad y colorido.
EMMA, NUESTRA TERCERA MUSA
Existe un claro paralelismo entre la evolución de Xavier Garcia y Conrad Roset. A través del trabajo de ambos puedes ver la evolución de los dos diseñadores.
Sí, por supuesto ¡ Y ahí hay una magia muy especial. Hace dos años, cuando Xavier y Conrad empezaron a colaborar los dos tenían una línea de diseño que apuntaba a marca de autor pero que todavía tenía que madurar.
Con la segunda Musa pasó lo mismos. Tanto la línea evolutiva de Xavier con los nuevos modelos de gafas, la parte de diseño, técnica, acabados y de producción, como la línea evolutiva del trazo de Conrad en la ilustración han crecido de forma paralela. Es decir, han madurado creativamente con el mismo “tempo”.
Con la tercera MUSA, Xavier y Conrad se dan la mano: han construido su marca de autor! Y por supuesto seguirán evolucionando, probando, madurando, perfeccionando, porque esa es la línea de trabajo de un creador. Arte y Creatividad , Moda y Diseño…
…y una mirada diferente hacia la mujer.
¿Qué representa vuestra 3a Musa?
El Arte de una Musa llega hasta la profundidad de una imagen, de un sentimiento, capta la esencia y evoca los recuerdos más puros de la imaginación.
En los ojos de una Musa encontrarás la inspiración de un artista.
En los ojos de una Musa encontrarás un aura de autenticidad.
En los ojos de nuestra Musa encontrarás una mirada diferente.
Con un repaso retrospectivo a los orígenes de la ilustración, nuestra tercera Musa es descarada y sensual, con una mirada femenina que penetra y conmueve.
La tercera Musa tiene un estilo bohemio que enamora, Arte y Creatividad, sin normas ni convenciones sociales.
La tercera Musa, dotada de un poder misterioso y fascinador, es un paso más hacia la búsqueda de la Moda y el Diseño.
La tercera Musa, un camino destinado a ofrecernos una mirada diferente. (>>> EMMA)
(Entrevista en formato pdf: LAS MUSAS)
***
Recorda-ho Clàudia: Els valors dins la Comunicació! L.O.V.E
No hay comentarios